¡Bienvenid@s!
Este blog se realiza para la reflexión, análisis y debate constructivo sobre los temas tratados en el curso Intel Esencial-Cali-Univalle-Secretaria de Educación Municipal.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
Mayor impacto
viernes, 8 de octubre de 2010
REFLEXIONES DEL CURSO
En este curso tuve oportunidad de realizar preguntas orientadoras, pues darán lugar a respuestas y el desarrollo de las destrezas del pensamiento de orden superior, el desarrollo de aprendizajes basados en Proyectos efectivos e interesantes que respondan a las necesidades de los estudiantes, el desarrollo de las habilidades esenciales del siglo XXI, las evaluaciones continuas, en donde la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación juegan un papel importante, la retroalimentación de los aprendizajes, y lo más importante el uso de recursos tecnológicos en el aprendizaje.
El curso me dio la oportunidad de desarrollar habilidades tecnológicas básicas y conocer los enfoques de enseñanza y aprendizaje del siglo XXI”.
lunes, 4 de octubre de 2010
Reflexiones del Curso
domingo, 3 de octubre de 2010
EVALUACION DE INTEL
sábado, 25 de septiembre de 2010
Reflexionar sobre el curso
De todo lo aprendido, ¿qué creo que tendrá más impacto en el aprendizaje de los estudiantes?
viernes, 24 de septiembre de 2010
MODULO 7
Presentarle a los estudiantes situaciones o problemas donde ellos mismos deban derivar las soluciones. Inicialmente, es muy probable que los estudiantes que no se encuentran familiarizados con cuestionamientos abiertos necesiten de guía, así como contar con la convicción que puede haber muchas respuestas correctas. Provea a los estudiantes con las plataformas adecuadas que aseguren el éxito y frecuentemente monitoree sus trabajos. Asimismo, recuérdele a los estudiantes proveer fundamentos lógicos a sus opiniones y a formular hipótesis fundamentadas en hechos.
¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?
La tecnología está a la disposición del docente en el momento que la requiera,
Siempre y cuando éste tenga la apertura y se arriesgue a explorar e incursionar desprevenidamente en ella.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Reflexión modulo 6
viernes, 10 de septiembre de 2010
INTERNET EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
La comunicación es un elemento básico en la enseñanza aprendizaje. internet es un medio de comunicación que ha roto las barreras de distancia y tiempo, atraves de este medio se puede tener información desde cualquier parte del mundo, se puede comunicar con otras personas utilizando el correo electrónico, otro sistema que ayuda a mejorar la enseñanza son los grupos de discusión donde se puede compartir mucha información y utilizarse en temas de estudio, teneiendo en cuenta que esa información puede llegar al estudiante por medio de elementos que le encantan como: fotos, imágenes, videos, textos, animaciones haciendo que la enseñanza se vea fortalecida y lo más importante que el estudiante adquiera los conocimientos que él desea.
¿Qué hay que tener en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?
La mejor forma de promover la seguridad de los estudiantes y el uso efctivo del internet es através de la Política de Uso Aceptable ó sea el acuerdo escrito que resume los términos y condiciones del uso de Internet que firman los estudiantes, padres y docentes. Debe incluir pautas para las búsquedas correctas y la publicación de nombres de estudiantes, fotografías (video o instantáneas) y archivos de audio en Internet. Sin embargo, las PUA por sí mismas no son suficientes para asegurar que los estudiantes actúen responsablemente al usar Internet.
Reflexión módulo 4
Reflexionando sobre el trabajo que se está realizando y trabajando en conjunto (docente estudiante) para poder evaluar los aciertos y desaciertos que se puedan encontrar.
¿Cómo puedo asegurarme de que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje?
Mediante el proceso de evaluación, nosotros nos podemos dar cuenta si se están logrando los objetivos en nuestros estudiantes, y si no se están logrando podemos realizar las correcciones adecuadas y necesarias para encaminar el proceso al logro de los objetivos.
lunes, 30 de agosto de 2010
RELATORÍA 28 DE AGOSTO
Damos inicio a las 7:30 a.m. del sábado 28 de agosto, con nuestra facilitadora Sonia Caicedo Valencia.
Comenzamos con Habilidades Siglo XXI, deben ir en el resumen de la unidad.
Trabajamos derechos de autor, qué había quedado como tarea el sábado anterior, observamos la guía de uso seguro del módulo 3; Aclara que todo lo que esta en la plataforma de Intel y en su módulo puede ser utilizado. No se pudo escuchar el video de Creative Commons, pero nos aclara que significado tienen la C y la CC respectivamente y como, en que forma acceder a su uso.
Vemos la importancia del buen uso, ágil y oportuno de los motores de búsqueda, tipo Google; nos insiste en buscar imágenes, videos, documentos que afiancen la elaboración del Plan de Unidad, sin olvidar la URL de donde la ubicamos y si es necesario llenar el formato de obras citas, el MLA ó el APA; manifiesta que los derechos de autor caducan a los 70 años. Ubicamos la carta de derechos de autor y de su utilización cuando sea necesario.
El documento de evaluación sitios web debe ir en la carpeta de recursos_cursos. Nos sugiere inscribirnos en Colombia Aprende, Eduteka y todas aquellas direcciones seguras que nos puedan apoyar. Deben hacer la reflexión del módulo 3 y el cierre, además de ir verificando los avances en el curso.
Muestra diversas direcciones de recursos educativos para trabajar gráficos, editar fotos, crear consultas, es el caso de la utilización de Survey Monkey, el cual lo trabajamos y enviamos consultas a nuestros conocidos y Sonia realizó una para ser desarrollada en el Blog de l curso. También vimos otras direcciones importantísimas, Dipity, e-encuesta y cerramos haciendo una rápida recapitulación de lo visto, llenando la encuesta de cierre y solicitando la reflexión de los módulos.
Hasta aquí la minuta y a entrar a internet y trabajar en la semana.
Colaborador de la relatoría JUAN PABLO CASTRO RODRÍGUEZ (JUPACARO)
viernes, 27 de agosto de 2010
REFLEXIONES MODULO 3
viernes, 20 de agosto de 2010
Intel Esencial Cali-DP06: Reflexión Módulo 2
sábado, 14 de agosto de 2010
ORCAS INTEL: REFLEXIONES DEL MODULO 1
RELATORIA SESION 3
También accedimos a la pestaña CURSO ESENCIAL en la actividadea 1, 4,5,7, y, los módulos 1 y 2, donde accedimos a varios documentos los copiamos y lo pegamos a la carpeta de portafolio, llenamos varios documentos FUNDAMENTOS DE UNIDAD, PLANTILLA PLAN DE UNIDAD, PRESENTACION DE PROYECTOS, , y , por último hicimos una verificación y cotejación de lo visto en clase en la pestaña MI TRABAJO.
Después de lo anterior la tutora SONIA VALENCIA nos condujo a una MATRIZ dividida en dos partes , la primera era sobre la pregunta esencial y la segunda sobre la asignatura, cada docente formuló la pregunta y el resto opinaba sobre la misma y su respectiva sugerencia . al final la tutuora nos sugiere ir al blog personal y hacer la reflexión de la sesión
viernes, 13 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
RELATORIA POR VIVIANA AROSA
1. Registrarse siempre con la misma contraseña y usuario
2. Navegar por pestañas y no por ventanas esto facilita el trabajo
Los participantes hacen su respectivo registro y se aclaran las dudas del mismo, la semana pasada no se conto con la plataforma lo que implica que hoy se van hacer las dos sesiones.
Se inicia la exploración de la plataforma Intel Esencial, encontrando:
• A la izquierda encontramos todos los participantes del curso, con su respectivo sobre para enviar mensajes.
• A la derecha encontramos actividades importantes:
o Actualizar perfil: Donde podemos colocar nuestra foto y hacer una breve descripción, cada participante actualiza su perfil.
o Mis cursos: Donde estamos matriculados.
o Mensajes: Lo que me han enviado. Como actividad de la lista de participantes escogemos uno y enviamos un mensaje, es una manera muy fácil de comunicarnos.
o Mis Enlaces: Aquí podemos hacer enlaces con todos aquellos sitios Web que necesitamos, como actividad accedemos al blog creado y añadimos Intel Esencial.
• Nos ubicamos en la pestaña Curso esencial, en el lado izquierdo aparecen todos los módulos, paso a paso están las actividades.
o Orientación: nos permite familiarizarnos con la plataforma, encontramos la Bienvenida y cuatro actividades (A1, A2, A3 y A4).
• Nos ubicamos en la pestaña Mi trabajo, aquí encontramos el progreso de los participantes en cada una de las actividades.
• Nos ubicamos en la pestaña Recursos, aquí encontramos recursos que podemos consultar, descargar o imprimir.
• Nos ubicamos en la pestaña Wiki del curso, está disponible a partir de la tercera sesión.
• Nos ubicamos en la pestaña Compartir, aquí vamos colocando el trabajo que vamos realizando.
• Nos ubicamos en la pestaña Salón, aquí encontramos temas al cual podemos dar respuesta o poner otros temas de discusión, como actividad entramos al tema: agenda sesión 2, rápidamente se explica los pasos para responder al tema, se aclara que solo contamos con treinta minutos para hacer los cambios, entrando por editar.
Como recomendaciones finales tenemos:
1. Siempre al final de cada modulo hay que hacer la encuesta.
2. Hagamos todo primero en el papel, de esta manera tendremos un trabajo más organizado.
3. Podemos usar una libreta virtual o libro de marcadores o favoritos http://delicious.com/ (se debe tener cuenta en Yahoo).
4. Llevar memoria
5. Próxima clase 14 de Agosto.
Queda pendiente:
1. Organizar la carpeta del PORTAFOLIO
2. Ir ubicando los documentos
3. Revisar actividades pendientes
4. Hacer la reflexión del modulo 1 en el blog personal
5. Hacer la encuesta del modulo 1
viernes, 25 de junio de 2010
Sugerencias para mejorar la comunicación
1- Mantenerse en tema: Ceñirse al tema de cada foro y evitar desviar la conversación.
2- Mayúsculas no: Evitar escribir textos completos en MAYÚSCULAS. En la red se considera "gritar".
3- Emoticones: Usar los emoticones para expresar emociones.
4- Ortografía: En la medida de lo posible tratar de emplear un corrector ortográfico para revisar los mensajes antes de publicarlos.
5- Colores: No abusar de los colores para los textos de los mensajes.
6- Lo bueno si breve, dos veces bueno: Intentar que los mensajes sean breves y concisos, aunque sin perjudicar por ello la comprensión. Uno o dos párrafos será suficiente.
7- Por favor y gracias: Cuando se solicita algo, recordar escribir "por favor", y si alguien brinda su ayuda, no olvidar decir "gracias".
8- Hipervínculos: Recordar que el editor de texto permite insertar hipervínculos. Usarlos para remitir a sitios, páginas, documentos, imágenes, videos, audios, etc. disponibles en la web.
9- Hilos de discusión: Usar los hilos de discusión colgando las respuestas del mensaje original. No crear un nuevo hilo para responder.
10- Archivos adjuntos: Evitar adjuntar un archivo con un formato poco común. Cuando se sube una foto, recordar reducir su tamaño al mínimo y bajar el peso del archivo. Se recomienda formato .jpg.
11- Cómo debatir: En los debates, apoyar las posiciones con evidencias y llegar a consensos a través de la negociación.
12-Problemasysoluciones:Identificar problemas y exponerlos brevemente, analizar sus causas y proponer posibles soluciones.
13-Compartir experiencias: Compartir las experiencias personales mediante relatos y ejemplos breves y claros. Ofrecer también información de contexto.
14-Fundamentos:Fundamentar los juicios y opiniones.
15-Valorar:Valorar las contribuciones de los demás y complementarlas.
16-Ideas:Exponer las ideas de manera concreta, precisa y clara.
17-Preguntas y respuestas: Formular interrogantes y responder preguntas.
18-Puntos de vista: Aportar diferentes puntos de vista sobre un tema o problema.
19-Retroalimentación: Ofrecer retroalimentación honesta, constructiva, consistente y oportuna.
20-Respeto a todos: Respetar las ideas de todos los participantes.
21-Respeto al moderador o facilitador: Respetar las consignas y las decisiones del tutor, facilitador o moderador del foro.
22-Cuestiones personales: Evitar mensajes que contengan referencias a cuestiones personales que los demás puedan llegar a no comprender y no trasladar a los foros discusiones de tipo personal.
23-Aclarar malentendidos: Aclarar los malentendidos con amabilidad.
24-Ofrecer ayuda: Brindar ayuda cuando los demás la solicitan.
25-Recursos: Aportar enlaces a recursos útiles y sugerir bibliografía.
26-Redes: Contribuir en la construcción de redes de aprendizaje.
¡Muchas gracias por su colaboración!
¡Qué opinan?, saben de otras normas de Netiqueta
(Texto tomado de:Área de Capacitación de Fundación Evolución)
Curso Intel Esencial Cali-Universidad del Valle-SEM
¡Saludos participantes!
Este es el blog del Curso Esencial Cali. El mismo se nutrirá de las reflexiones, inquietudes y opiniones de los participantes.
Ustedes contarán además con un blog personal en el que controlarán el contenido, pero esto se lo contamos mas adelante.
Durante el curso, este blog será utilizado principalmente como un espacio para añadir sus reflexiones sobre las actividades que lo requieran.
A medida que experimentan este espacio, piensen en las posibilidades de colaboración y aprendizaje en el aula.
Los saludamos y esperamos sus comentarios.
¡Que disfruten el bloggeo!
Sonia
MT.Intel Esencial
Facilitadora